Rehabilitación del Palacio Real de Pedralbes en Barcelona

Propuesta de diseño para una nueva oficina dentro del palacio.

 

El Palacio de Pedralbes

 

Pacheco & Asociados fue galardonado con el diseño del espacio y la especificación de mobiliario para las oficinas de la Unión para el Mediterráneo en los Palacios de Pedralbes en Barcelona.

 

Objetivos generales del proyecto

El objetivo general de proyecto es una experiencia a corto plazo que brinde asesoramiento detallado sobre la planificación, diseño y equipamiento de las instalaciones de la UpM.

 

Contexto específico del trabajo

En la planta baja de este edificio se llevó a cabo la creación de la sala principal de conferencias. En 2013 se adquirieron nuevos equipos multimedia con contadores interactivos y cabinas de diseño moderno para mejorar el atractivo de la sala.

 

La planta baja y el segundo piso la forman varias oficinas y estaciones de trabajo para 60 empleados aproximadamente. Se aplicó un diseño interior moderno para llenar lagunas y optimizar el espacio. La calidad de las oficinas se mejoró mediante el uso de equipos de oficina modulares, particiones y gabinetes fijos y no fijos. Se incorporaron a esta zona nuevos vestíbulos, áreas de espera y salas de reuniones que fueron unos de los aspectos más destacados de esta área.

 

Breve historia del Palacio de Pedralbes

Fue construido en el siglo XVII por Eusebi Güel sobre el diseño del arquitecto Joan Martorell, que utilizó un estilo caribeño anexado a una capilla neogótica. Gaudí también participó en el diseño del jardín. Eusebi Güel donó el palacio y parte de los jardines a la corona española por su noble nombramiento como conde en 1918.

 

Del 1919 al 1924 se realizó una renovación para convertirse en Palacio Real, a cargo de los arquitectos Eusebi Bona y Francesc Nebot. En el interior se aprecia una mezcla de diversos estilos, tanto en la decoración como en el mobiliario, que va desde el estilo Luis XIV a estilos más contemporáneos.

 

Actualmente, el Palacio de Pedralbes es propiedad de la Generalitat de Cataluña que lo ofreció a la UpM en el año 2012. El edificio se considera Edificio de Interés Cultural (BIC) con la referencia Nº RI-51-0005274 desde el año 1931. Este nombramiento implica que cualquier reforma que deba hacerse dentro del palacio se llevará a cabo teniendo en cuenta la ley 9/1993 del 30 de septiembre de Patrimonio Cultural Catalán.

 



Detalles


La Secretaría de la Unión para el Mediterráneo (UpM-Autoridad contratante) fue creada por los 43 Jefes de Estado y de Gobierno Euro-Mediterráneos en París el 13 de julio de 2008. Los Ministros de Asuntos Exteriores, en su reunión en Marsella el 4 de noviembre de 2008, eligieron Barcelona como sede de la UpM.

 

Objetivos

La Unión para el Mediterráneo se crea con el objetivo de aumentar el potencial de integración regional, y la cohesión entre los socios euro-mediterráneos. Se basa en ideas políticas compartidas que aúnan los esfuerzos para transformar la zona mediterránea en un espacio de paz, democracia, cooperación y prosperidad. Contribuye así a reforzar la co-propiedad de las nuevas relaciones y lograr visibilidad a través de proyectos económicos.

 

Misión y mandato

El mandato y las misiones de la UpM se han definido en las Declaraciones de París y Marsella, así como en los Estatutos adoptados el 3 de marzo de 2010. Se centra en la identificación, procesamiento, promoción y coordinación de proyectos, en línea con los principios y normas del Derecho Internacional, que mejoran y fortalecen la cooperación y el impacto directo en los medios de vida de los ciudadanos.

 

Tal y como se firma en las Declaraciones de París y Marsella, la misión central de la UpM es alentar, promover y garantizar proyectos regionales, subregionales y transnacionales, con el fin de mejorar el desarrollo socioeconómico, la integración regional, el desarrollo sostenible y el intercambio de conocimiento entre y dentro de los países de la UpM.

 

Durante la creación de la UpM, los Jefes de Estado y de Gobierno identificaron 6 áreas prioritarias de desarrollo:

 

  • Descontaminación del Mar Mediterráneo
  • Autopistas marítimas y terrestres
  • Energías alternativas: plan solar mediterráneo
  • Enseñanza superior e investigación (Universidad Euromediterránea)
  • Iniciativa de desarrollo empresarial mediterráneo

 




Ubicación

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

Use the "Find" box below to obtain access to hundreds  of useful articles /                                                                                  Use la barra de búsqueda abajo para encontrar ciento de artículos muy útiles.

Al ser imposible conocer en profundidad cada caso, todos los consejos y contestaciones a la preguntas realizadas en este blog, los consejos dados son propiciado en términos generales por lo que se deberá contrastar con el asesoramiento privado de un abogado  y/o un arquitecto para estudiar en profundidad su caso.

As it is impossible to know in detail every case asked in this blog all our replies are given in good faith but we strongly suggest that you obtain private advice from a solicitor /and /or  architect who will be able to study in depth your own particular case.