Altaona Golf and Country Village |
Murcia es un hogar. Un lugar donde el astro ret brilla en todos los rincones más de 300 días al año. Hemos trabajado durante muchos meses en el diseño y construcción de 4 villas en Altaona Golf y Country Village.
|
La arquitectura mediterránea es exterior, se enfrenta y se fusiona con el paisaje y el sol. La luz del sol es vida, iluminando lugares de reunión y retiros, brindándonos amaneceres y noches tranquilas.
|
Altaona fue elegida por su ubicación perfecta a poco más de 10 minutos del centro de la encantadora ciudad de Murcia, una ciudad acogedora. Una ciudad que vive al aire libre, en las muchas terrazas de sus calles y plazas.
|
Altaona Golf and Country Village se encuentra al pie del Parque Regional El Valle y Carrascoy, que flanquean la ciudad de Murcia y actúan como un pulmón verde. Una cadena montañosa entrecruzada por senderos entre pinos, ideal para largas caminatas o paseos en bicicleta de montaña. Entre sus tesoros se encuentra el santuario de la Fuensanta, con vistas a la ciudad y centro de una famosa peregrinación anual.
Desde Pacheco & Asociados Arquitectos hemos llevado a cabo el diseño y construcción de estas 4 villas de lujo y del parador que forman parte de Altaona Golf and Country Village.
El parador es el corazón de Altaona. Una plaza que sirva como punto de encuentro en el barrio, donde convergen tradiciones y cocina. Coronado por una capilla tradicional de estilo mediterráneo, su campanario domina el pavimento arbolado y presta todo su encanto a este lugar.
En Altaona, las casas toman su aire del paisaje que las abraza, se fusionan con la naturaleza a través de sus terrazas y grandes cristaleras. El agua y la luz, elementos esenciales de la vida, fluyen a través de estos hogares. |
Localización
La Región de Murcia se encuentra en un entorno privilegiado del Sur de España. Cuando se recorren sus 252 kilómetros de costa, uno se mete sin notarlo en esa singularidad geográfica de 22 kilómetros de arena que separa sus dos mares: el Mediterráneo y el Mar Menor, llamado La Manga. Playas de arena fina, deportes acuáticos, balnearios de aguas termales, gastronomía y la oportunidad de explorar tanto sus tierras del interior como sus cuatro ciudades llenas de un patrimonio histórico inigualable. Pero la Región de Murcia es también un destino de golf con un campo para cada jugador debido a la gran variedad de ellos.
Historia de Mosa trajectum. (Altaona Village)
Situada en Baños y Mendigos una pedanía perteneciente al municipio de Murcia. Se encuentra al sur de la sierra de Carrascoy, en el llamado Campo de Murcia, ubicado en la comarca natural del Campo de Cartagena. En 2019 la localidad contaba con una población de 681 habitantes según cifras oficiales del INE. El distrito tiene una superficie de 59 275 km². Se encuentra a unos 20 km al sur del centro de Murcia.
El origen del nombre de este distrito no está del todo claro. Tradicionalmente, su origen se ha buscado y explicado en la existencia en el lugar de un nacimiento con un pequeño caudal que se recogía en un gran estanque cuyas aguas se utilizaban para el riego, pero que en verano los habitantes de la zona utilizaban para el baño, de ahí el término "Baños". (Baños) En cuanto al segundo término "Mendigos", (Mendigo), también se ha sostenido que deriva del hecho de que un mendigo vivía en la pequeña ermita construida en el sitio, aunque otros hablan de un ermitaño.
En Baños y Mendigo, como en otras comarcas tradicionalmente agrícolas del campo murciano, se produce una expansión de las infraestructuras turísticas. En Baños y Mendigo se encuentra la urbanización Mosa Trajectum, con 1.500 viviendas, zona comercial, futuros hoteles de lujo y campo de golf.
...muy larga historia.
La historia de Mosa Trajectum se remonta a 1997 y la urbanización de lujo que promovió el ex futbolista y ex entrenador del Barcelona Johan Cruyff, su imagen parece ver la luz al final del túnel. Su mánager, Roberto Vázquez, hace una rápida cronología de los hechos. "Para llevar a cabo el proyecto el grupo fue financiado desde 1997 por el banco holandés Bouwfonds Property Finance BV, que era 100% propiedad de la entidad financiera ABN Amro Bank BV Este banco fue declarado en quiebra en 2007 y vendido a SNS -Holland. Lamentablemente, este banco también fue víctima de la crisis económica y también fue declarado en liquidación a principios de 2010. Debido a estas dos quiebras, la financiación de Grupo Colmar España, empresa integrada en El Cayo y propietaria de gran parte del terreno , tuvo que ser cancelado por adelantado. de Mosa Trajectum ".
Colmar Group Spain SNS-Holland exigía el pago de una deuda de 77,6 millones de euros -15,6 de intereses- y la falta de liquidez de la constructora provocó que el juzgado se apoderara de la mayor parte del terreno de Mosa Trajectum, que nadie quería comprar la subasta convocada para el pasado 12 de julio.
El campo de golf.
El campo de golf. en Mosa Trajectum es un excelente campo de golf recientemente rediseñado en un entorno residencial. El campo en una zona de topografía plana. Con una anchura de más de 120m entre parcelas, permite planificar un campo de golf 100% seguro para viviendas.
En 1998, Johan Cruiff, uno de los mejores futbolistas de la historia, y otros inversores holandeses confiaron a Blake Stirling y Marco Martin la planificación de un complejo vacacional de 250 hectáreas. Bajo el nombre de Mosa Trajectum- Johan Cruyff Golf Sports Resorts, Stirling & Martin planearon 3 campos de golf de 9 hoyos (27 hoyos), un campo de Pitch & Putt de 9 hoyos conocido como “Challenge Course” y una gran área deportiva de 200,000 m2 donde se desarrollaría la gran academia de fútbol, escuelas de tenis y una gran área ecuestre. El campo de prácticas de más de 360 m de longitud permitió la práctica en los extremos opuestos.
Mosa Trajectum fue durante años el mejor ejemplo de diseño de pistas para el desierto en España. Su proximidad a la ciudad de Murcia y al futuro aeropuerto internacional de Corvera, le permitirá sin duda posicionarse como un proyecto modelo para la integración del golf en zonas residenciales.
Colaborador en este proyecto
Víctor Pérez Sánchez
Colaborador en este proyecto:
Dani Pérez Meroño
Colaborador en este proyecto:
Fran Aparicio Buendía