Artículos con la etiqueta "arquitectura sostenible"
español · 21. diciembre 2019
El proyecto de los titulados en Arquitectura por la UPCT José María Mateo Torres, José Inglés, Andrés Ríos y Víctor Pérez, en cuyo equipo también ha participado el arquitecto Óscar Romero y la artista Ana María Larios, ha diseñado un gran espacio público "productor de ocio a gran escala, basado en la organización espacial y sensorial, libre y cambiante, que se da en una playa", explican los autores. El equipo formado por dos de nuestros más jóvenes arquitectos, ha conseguido una...
español · 21. febrero 2019
La sostenibilidad se ha convertido en un aspecto integral del diseño arquitectónico contemporáneo para así reducir el impacto medioambiental y aumentar el confort humano. Debido a la apremiante preocupación por el cambio climático, ya son muchos los países que regulan los códigos de construcción para adaptarlos en base a la eficiencia energética y la gestión del agua. Esto permite a los arquitectos de hoy en día conservar recursos y materiales y construir viviendas que funcionen con...
english · 17. febrero 2019
Plastic is one of the most polluting materials for our planet. It was, in addition, the material preferred by the industry during the last century; and it is that petroleum products, being so flexible and economic, were produced in a massive way. Nowadays, our supermarkets, our homes and our oceans are inundated. Yes, there are studies that claim that more than 9 billion tons of plastic have been produced since the 1950s, something that is more than an obvious problem for our land, but also for...
español · 06. febrero 2019
El constante crecimiento de la población y las construcciones defectuosas de gran altura han ido destruyendo poco a poco las ciudades. ¿Cual es la solución a este problema urbanístico-social? Se prevé que para 2050 habiten en la tierra, nada más y nada menos que 11.400 millones de personas, y 15.300 millones en 2100...
En numerosas encuestas realizadas a los ciudadanos acerca de cómo mejorarían su ciudad, los resultados hablan por sí solos: mejores parques y plazas, más calles peatonales, seguridad ante el tráfico, más espacios verdes. Estas respuestas implican cambios en las infraestructuras de nuestro entorno: queremos vivir en lugar bonitos y seguros.